| | |
TRIGO IMPORTADO. "Tras haber sido excedentaria en trigo blando hasta los años 80, España es actualmente importadora de ese tipo de cereal, básicamente de Francia, que se ha convertido en estrella de la exportación de harina en Europa", explica el director de la Cofradía del Buen Pan. "Hoy, gran mayoría de los campos de trigos que se ven en el territorio nacional son de trigo forrajero, trigo duro. Por otra parte, hay que reconocer que la política comunitaria obliga al sector a una serie de normas de calidad, modernización y control que, en conjunto, son positivas para la imagen el pan. Además, las iniciativas de promoción del pan, como las actuales de SEOPAN, se ven apoyadas en Bruselas por acciones de la Confederación Europea de Panaderos y Pasteleros, lo que redunda en una mayor fuerza sinérgica para el sector".
Otra última pregunta en la mente de todos: ¿qué piensan los panaderos artesanos de las nuevas cadenas de bocadillería, tipo Pans & Company y Bocatta o de los locales que hornean pan congelado? José Pedro Orío, presidente de Asempan, Asociación de Fabricantes y Expendedores de Pan en Madrid, explica: "Tras la marea de hamburguesas y perritos calientes, con sus panes a la americana tan alejados de nuestro pan tradicional, la idea de acostumbrar los jóvenes al sabor del pan me parece buenísima. En cuanto al pan precocido congelado y horneado a la vista de los clientes -cocido a medias y luego terminado de cocer en el punto de venta-, lo más importante es respetar los tiempos y darle 1 horneado adecuado. Por eso es tan importante el oficio y prevalecerá siempre el panadero artesano. En todo caso, un pan congelado recién horneado siempre es un alternativa mejor que una barra sacada del horno 12 horas antes".
Para no inducir a errores en cuanto a la entidad del pan, muchos panaderos ya empiezan a proponer soluciones a los nuevos problemas que acarrea la modernización. Por ejemplo, la obligación de incluir carteles que indiquen si un establecimiento vende pan fresco u hornea pan congelado. O la de distinguir entre panadería donde se fabrica y se hornea el pan) y expendedurías (donde se revende pan hecho en otro lugar).
|
|
|